MTC: 1,344 localidades rurales recibirán banda ancha en segundo semestre de 2018
Con inversión de US$ 345 millones para Lambayeque, Huancavelica, Apurímac y Ayacucho

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), indicó que 1,344 localidades rurales de Lambayeque, Huancavelica, Apurímac y Ayacucho recibirán el servicio de Internet de banda ancha en el segundo semestre de este año.

Publicado: 5/8/2018
La inversión en proveer datos por Internet a alta velocidad para estas alejadas localidades suma en total 345 millones 587,729 dólares, precisa en su boletín institucional Puente Informativo Nº 15.
De esta manera, el MTC estimó que Lambayeque contará con 720 kilómetros de fibra para atender a 355 localidades rurales a favor de 233,864 pobladores, con una inversión de 59 millones 239,294 dólares. El inicio de las operaciones está previsto en el tercer trimestre de este año.
En el caso de Huancavelica se estima que contará con 1,297 kilómetros de fibra para atender a 354 localidades rurales a favor de 161,922 pobladores, con una inversión de 97 millones 273,175 dólares. El inicio de las operaciones está previsto en el cuarto trimestre de este año.
En el caso de Apurímac se estima que contará con 1,224 kilómetros de fibra para atender a 285 localidades rurales a favor de 142,510 pobladores, con una inversión de 82 millones 660,950 dólares. El inicio de las operaciones está previsto en el cuarto trimestre de este año.
En el caso de Ayacucho se estima que contará con 1,889 kilómetros de fibra para atender a 350 localidades rurales a favor de 191,694 pobladores, con una inversión de 106 millones 414,410 dólares. El inicio de las operaciones está previsto en el cuarto trimestre de este año.
Más localidades en 2019-2021
Para el 2019, el MTC prevé el inicio del servicio de Internet de banda ancha en 2,096 localidades rurales de Tumbes, Piura, Cusco, Cajamarca, Lima, Tacna, Moquegua.
Asimismo, en 2020 se tiene previsto el inicio del servicio de Internet de banda ancha en 1,173 localidades rurales de Ica, Amazonas, Junín y Puno.
Para el primer trimestre de 2021 se prevé beneficiar a 2,007 localidades rurales de Ancash, Arequipa, Huánuco, La Libertad, Pasco y San Martín.
El financiamiento total para los proyectos regionales de banda ancha suma 1,908 millones 653,216 dólares, precisó el MTC.

Más en Andina:
Maratón del Empleo brindará más de 3,000 puestos de trabajo formal en Lima, afirma @MTPE_Peru https://t.co/nslBcYwa64 pic.twitter.com/wI1P4FzItl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de agosto de 2018
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 5/8/2018
Las más leídas
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¡Apúrate! El miércoles 7 vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
Nuevo aeropuerto de Perú evitará doble control de pasajeros para ingresar a EE.UU. [video]
-
Día del maíz morado: ¿Qué enfermedades ayuda a evitar y por qué es emblema de Cajamarca?
-
Urgente: Presidenta Dina Boluarte declara toque de queda en Pataz
-
¿Cuáles son y por qué fueron elegidas tres playas peruanas entre las 100 mejores del orbe?
-
Línea 2 del Metro: moderno sistema de puertas automáticas evita accidentes [video]
-
¿Buscas trabajo? Participa en la feria laboral virtual con más de 15,000 vacantes
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 5 de mayo del 2025
-
Asesinatos en Pataz no quedarán impunes, afirma ministro del Interior